94 405 95 31- 688 789 982
EL BLOG DE NUTRICIÓN BILBAO
Tendemos a pensar que los productos light son más saludables, incluso que ayudan a adelgazar, ¿pero es esto cierto?
Un producto se considera light cuando tiene un 30% menos de calorías que su producto original, pero si el de origen tiene muchas calorías, su versión light no significa que tenga pocas.
Y ¿qué ocurre muchas veces con este tipo de productos?
Normalmente los productos light suelen tener en su composición mayores cantidades de azúcar o de sal que las versiones originales. Esto ocurre porque al reducir la grasa se pierde parte del sabor, y se añaden estas sustancias para compensar dicha carencia. Es por eso que "bajo en grasa" no siempre está asociado a "más saludable".
Además, el hecho de que un producto sea bajo en grasa nos hace pensar que podemos ser más generosos con las raciones e incluso repetir, y al final podemos llegar a consumir las mismas calorías o incluso más.
Dejarnos guiar por el término "light" nos puede llevar a incluir opciones poco saludables en nuestra alimentación, por ejemplo los refrescos. Que sean LIGHT no los convierte en bebidas saludables.
En conclusión, no tiene sentido eliminar calorías de la dieta a base de productos light. Lo sensato es intentar reducir el consumo de ultra-procesados y consumir preferentemente alimentos frescos y grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, frutos secos...).