HUEVOS. ¿PUEDEN FORMAR PARTE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE?
Durante muchos años se ha relacionado el consumo de huevos con aumento de colesterol sanguíneo y problemas cardiovasculares. Pero, ¿A qué se debe esta creencia?¿Es esto cierto?
El consumo recomendado de colesterol es de 300mg diarios. Un huevo de tamaño medio ya nos aporta unos 215 mg de colesterol, pero es importante mencionar que la lecitina presente en la yema del huevo reduce la absorción intestinal de colesterol por lo que tiene poco efecto sobre el colesterol en sangre.
Además hay muchos estudios que demuestran que no es la cantidad de colesterol ingerido la que aumenta los niveles de colesterol sanguíneo sino un elevado consumo de grasas saturadas y grasas parcialmente hidrogenadas (las llamadas grasas trans), además de otros factores como el sedentarismo, el sobrepeso y el tabaco.
El huevo, es un alimento muy nutritivo que contiene proteínas de excelente calidad y alto valor biológico, es rico en vitaminas (especialmente en vitamina A, D, E, B2, B9 y B12) y minerales como el fósforo, zinc, hierro y selenio.
Como curiosidad los huevos contienen nutrientes (luteína y zeaxantina) que ayudan a prevenir la salud ocular, en concreto las cataratas y la degeneración macular.
Y ¿cuántos huevos podemos consumir?
Incluir el huevo como parte de una alimentación saludable es una buena opción, y los estudios científicos hablan que se pueden consumir diariamente uno o incluso dos huevos.
Vamos a intentar daros las nociones básicas para saber que estáis comprando y que elijáis realmente lo que queréis consumir.
Los huevos se pueden clasificar por:
- CATEGORIA DE CALIDAD:
o “A”: huevos frescos, no se han limpiado y se venden durante los primeros 9 días después de la puesta.
o “B”: Huevos de segunda categoría, se han sometido a un proceso de limpieza.
o “C”: Huevos aptos para el consumo humano pero únicamente se pueden destinar a industrias de alimentación.
- PESO:
o “XL”: 73 g o más
o “L”: entre 63 y 73 g
o “M”: entre 53 y 63 g
o “S”: 53 g o menos
- CÓDIGO DE LOS HUEVOS (impreso con tinta roja en el propio huevo):
o 1º dígito: forma de cría
“0”: producción ecológica
“1”: campera
“2”: cría en suelo
“3”: producción en jaulas
o 2º y 3º dígito: identificación del país europeo.
Ej: ES: España
o Siguientes dígitos: identificación del productor.
WhatsappFacebookTwitterLinkedIn
Suscríbete a nuestro canal Youtube, ¡aprende a comer sano!