Centro Nutrición Bilbao
MENÚ

   94 405 95 31- 688 789 982 

EL BLOG DE NUTRICIÓN BILBAO

Colon irritable

Escrito por come y cambia 31/05/2022

El síndrome de colon irritable es un problema que afecta al intestino grueso, caracterizado por fuertes dolores abdominales, cólicos y/o cambios en el ritmo intestinal (estreñimiento y diarrea). A día de hoy, no hay una causa exacta que explique el porqué de estos síntomas de forma crónica y recidivante. Además, tampoco existe una prueba específica que lo diagnostique, se basa en una historia clínica minuciosa que oriente la posibilidad de padecer este síndrome.

El problema de esta enfermedad es la gravedad de los síntomas, ya que pueden llegar a limitar el día a día del paciente. Por ello, es el profesional de la salud quien debe establecer el tratamiento adecuado para paliar los síntomas del paciente y por ende, mejorar su salud.

 

¿Cuáles son los síntomas del colon irritable?

  1. Distensión abdominal.
  2. Dolor abdominal.
  3. Diarrea/estreñimiento.
  4. Moco blanquecino en las heces.
  5. Sensación incompleta de evacuación.

 

¿Quién puede padecerlo?

El colon irritable afecta en mayor proporción a mujeres (14-24%) que a hombres (6-19%). Es importante destacar que, suele ser más frecuente en aquellas personas que presenten otras patologías digestivas.

 

¿Qué hago si padezco colon irritable?

  1. Tu médico especialista te dará las pautas a seguir en el tratamiento (en caso de ser necesario).
  2. Acude a un Dietista-Nutricionista para que te elabore un plan nutricional adaptado a tus necesidades.
  3. Ten paciencia, poco a poco tus síntomas mejorarán, pero hay que darle tiempo.
  4. Aumenta el consumo de alimentos y no productos. Es decir, intenta que la alimentación sea lo más antiinflamatoria posible.
  5. Espacia comidas, dale tregua a tu sistema digestivo.
  6. Evita el gluten y productos procesados ya que son inflamatorios.
  7. Si sufres de estreñimiento, aumenta el consumo de fibra (verduras, legumbres, avena, frutas…)
  8. Come despacio, mastica bien para no darle más trabajo al sistema digestivo.
  9. Evita alimentos que aumenten la permeabilidad intestinal, alimentos ricos en hidratos de carbono que puedan fermentar en el intestino; seguir una dieta baja en foodmaps.
  10. Hidrátate de forma adecuada para facilitar el tránsito intestinal y evitar que las heces se endurezcan.
  11. Cuidado con el estrés, ya que éste puede afectar a la microbiota intestinal aumentado la permeabilidad del intestino.
  12. Evita el consumo de alcohol y tabaco, ya que pueden alterar la respuesta inmunitaria de la pared del intestino.
  13. La actividad física ayuda a regular la distensión abdominal y la regulación del tránsito intestinal.

 

Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn