Centro Nutrición Bilbao
MENÚ

   94 405 95 31- 688 789 982 

EL BLOG DE NUTRICIÓN BILBAO

Ansiedad a la mesa

¿Cuando te sientas a descansar después de una larga jornada de trabajo sientes el impulso de comer sin control? Tranquil@, son muchas las personas que tras un día intenso buscan el bienestar en la comida cuando llegan a la tranquilidad de sus hogares.

 

Cuando nos relajamos aparecen las emociones y pensamientos que el ajetreo de la rutina ha encubierto durante el día y es posible que necesitemos un refuerzo para no refugiarnos en la comida. Fuera parte de gestionar esas emociones, de las que ya os hemos hablado en post anteriores de la mano de @grullapsicologiaynutricion os vamos a dar algunas estrategias que os pueden ayudar.
Vamos a darte estrategias para que esas noches no se hagan cuesta arriba.

•No es conveniente saltarse comidas ni reducir cantidades, esto puede hacer que lleguemos con más hambre y ansiedad a la cena.

•Planifica. Por lo general tras un largo día, cocinar no estará entre tus acciones predilectas del momento, por lo que sería bueno que te dejes la cena preparada con antelación. Una opción es el batchcooking semanal, cocinar en un día para toda la semana o, por ejemplo, cocinar una mayor cantidad de algunos platos el día anterior y utilizarlo como cena.

•Antes de sentarte a la mesa, date un momento para relajarte. Una ducha caliente, música, dar un paseo por el barrio mirando escaparates...

•Si después de cenar queremos seguir comiendo, puedes tomar una infusión.

•Ingerir alimentos que tardes en comer de postre te ayudará a saciarte: granada, chirimoya, zanahoria cruda…

•Tómate tu tiempo para comer. Mastica, saborea y disfruta de cada matiz, no hay prisa.

•Evita distracciones durante la comida, la televisión, móvil, Tablet. Esto va a propiciar que estemos más atentos a lo que estamos comiendo y por lo tanto a escuchar las señales de saciedad.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Sueles ponerlos en práctica? Te leemos en comentarios.

Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn